Respuesta rápida: Que apellido puedo ponerle a mi hijo?

¿Qué apellido se le puede poner a un hijo?

Los hijos/as únicamente pueden llevar como primer apellido el primer apellido de la madre o del padre. En el caso de que se quiera que el niño/a lleve como primero el segundo apellido de la madre o del padre, éstos deberán haber invertido antes sus apellidos.

¿Qué apellido le pongo a mi hijo si soy madre soltera?

La madre soltera puede inscribir al hijo con el apellido paterno que ella libremente le señale al Oficial Civil o funcionario que la atienda. Esto significa que podrá designarlo con el apellido del padre biológico del menor o con cualquiera otro que elija, lo que no significa reconocimiento por parte del padre.

¿Cómo registrar a un niño con otros apellidos?

Los pasos para hacer el registro con esta nueva medida son los siguientes:

  1. Requisitar la solicitud que proporciona el Juzgado de manera gratuita.
  2. Acudir con el Certificado de Nacimiento expedido por la Secretaría de Salud de la ciudad.
  3. Presentar copia del acta de matrimonio. …
  4. Llevar identificación oficial de ambos.
ES INTERESANTE:  Cuantos hijos tiene Derbez?

25 окт. 2017 г.

¿Cuántos nombres le puedo poner a mi hijo?

En esencia, la normativa sobre cambio de nombre y la de primeros nombres dicen lo mismo: pueden ponerse un máximo de dos nombres simples o uno compuesto (lo que no impide que haya casos como el de Felipe Juan Froilán de Todos los Santos); el nombre no puede perjudicar a la persona que lo lleva; no se puede bautizar a …

¿Qué apellidos lleva un hijo de madre soltera en Perú?

Reconocimiento de paternidad

Desde que en 1984 se dio la Ley N° 28720, una madre soltera puede registrar a su hijo con los propios apellidos o con los del supuesto padre. El registrador notifica la inscripción del nacimiento al presunto progenitor, quien puede acercarse a confirmar la filiación.

¿Cómo combinar los apellidos?

Es decir, el primer apellido de una persona es el primer apellido de su padre, el segundo apellido de una persona es el primer apellido de su madre, el tercer apellido es el segundo apellido de su padre, el cuarto apellido es el segundo de su madre, etc.

¿Qué pasa si registro a mi hijo como madre soltera?

Madre Soltera: Las madres solteras podrán registrar solas a sus hijos siempre y cuando hayan registrado a su(s) hijo(s) con sus apellidos y no aparezcan datos del padre en el acta del menor. El trámite es gratuito, incluye un acta de nacimiento, puede ordenar copias extras, el costo es de $15.00 dólares por cada una.

¿Cuándo se considera que eres una madre soltera?

Según la ley, la madre soltera es una mujer que tiene hijos y nunca se ha casado, pero no necesariamente es una familia monoparental. … En cambio, una familia monoparental puede estar compuesta por una madre o padre solteros, separados, divorciados o viudos.

ES INTERESANTE:  Que puede comer un cabrito?

¿Qué pasa si le pongo mis dos apellidos a mi hijo?

Puedes registrar el menor sólo con tus apellidos y no pasa nada. Pero si el señor te demanda la paternidad del menor y al hacerse la prueba de ADN se comprueba que si es de él, se levanta un acta de reconocimiento y tu hijo ya llevara sus apellidos. Esto último no lo puedes evitar, ya que es un derecho del menor.

¿Qué papeles necesito para cambiar el apellido de mi hija?

Las actas de nacimiento en México de cualquier ciudadano debe contener los siguientes datos:

  1. El día, la hora y el lugar del nacimiento del ciudadano.
  2. El sexo del presentado.
  3. Su identificación. …
  4. Especificar si el ciudadano lo presentaron vivo o muerto.
  5. Se realiza en imprimir el documento digital presentado.

¿Cómo poner el apellido de la madre primero?

En Chile, al igual que como suele ser en muchos otros países de habla y cultura hispana, los bebes recién nacidos deben ser registrados con dos apellidos, normalmente con el primer apellido paterno, seguido del primer apellido materno.

¿Qué pasa si no he registrado a mi hijo?

Tu bebé no será reconocido jurídicamente, ni constará en el libro de la familia. Prácticamente no va a existir ante los administradores. No podrás solicitar la asistencia sanitaria del pequeño, y por ende tendrás dificultades para brindarle las atenciones médicas necesarias.

¿Cuántos nombres se les puede poner a las personas?

En nuestro país no existe un límite de nombres con los que una persona pueda ser inscrita, aunque la gran mayoría tiene dos nombres. A pesar de esto, en la última década se duplicó la cantidad de niños inscritos con un solo nombre según los últimos datos entregados por el Registro Civil.

ES INTERESANTE:  La mejor respuesta: Como ayudar a un nino con retraso del habla?

¿Cómo elegir el nombre de tu hijo?

2- Busca un nombre según su origen, historia y significado. Algunos padres les gustan los nombres de un determinado origen, ya sea hebreo, árabe o medieval. 3- Puedes poner al bebé el nombre de un familiar querido por vosotros o un amigo que sea especial.

¿Cuántos nombres se le puede poner a una persona?

La ley establece con qué nombres se puede inscribir a una persona en el Registro. No están permitidos los nombres extravagantes, apellidos como nombre o poner más de 3 nombres. Sí están permitidos los nombres indígenas.

Mi bebé