Que vacunas debe tener un nino de 9 anos?

Vacuna contra la influenza (gripe) Influenza (gripe) Vacuna Tdap (tétanos, difteria, tosferina)
9-10 años *
11-12 años * *
13-15 años *

¿Cuántas vacunas debe tener un niño de 8 años?

De todas maneras, se recomiendan dos dosis, con al menos un intervalo de cuatro semanas de diferencia, para los niños de 6 meses a 8 años que reciben por primera vez la vacuna. Si sólo reciben una dosis la primera vez que se vacunan contra la gripe, al año siguiente necesitarán dos dosis.

¿Cuántas vacunas recibe un niño desde que nace?

Los recién nacidos deben recibir dos vacunas: La primera contra la tuberculosis y meningitis tuberculosa, males que atacan al pulmón, al cerebro y a otros órganos.

¿Cuántas vacunas se le ponen a un niño?

A esta edad, la mayoría de los niños deberían haber recibido las siguientes vacunas: cuatro dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos, y la tos ferina (DTPa) tres dosis de la vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI) tres de las cuatro dosis de la vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo B.

ES INTERESANTE:  Como saber si es nino o nina sin eco?

¿Qué vacuna le corresponde a un niño de 10 años?

A la DTaP le sigue una dosis de por vida de un refuerzo de tétanos, difteria y tosferina (Tdap) administrado entre los 11 y los 12 años de edad (se muestra como el número 6 en el calendario anterior). A esta dosis le sigue un refuerzo contra el tétanos y la difteria cada 10 años.

¿Cuántas vacunas se recibe en total?

1 vacuna contra el sarampión/parotiditis/rubéola. 4 vacunas contra la Hib (una de las causas principales de la meningitis espinal o meningoencefalitis) 3 vacunas contra la polio. 4 vacunas contra la difteria, tétanos y pertussis (DTP)

¿Cuáles son las vacunas que deben tener los niños?

2 meses

  • DTPa: vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina acelular.
  • Hib: vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b.
  • VPI: vacuna antipoliomielítica inactivada.
  • VNC: vacuna antineumocócica conjugada.
  • RV: vacuna contra el rotavirus.

¿Cuántas vacunas recibe un niño hasta los 11 años?

➡ De 9 meses a 1 año 11 meses: se requiere 2 dosis, la primera apalicada el día elegido y la siguiente después de 3 meses. ➡ 2 años a más: 1 sola dosis.

¿Cuáles son las vacunas de los niños de 0 a 5 años?

¿Cuáles son las vacunas que deben recibir los niños de 0 a 5 años?

  • Antipolio Intramuscular.
  • Pentavalente (Difteria, tétano, tos ferina, haemophilus influenza tipo B y hepatitis B)
  • Rotavirus.
  • Antineumococo.

14 июн. 2016 г.

¿Qué vacunas deben tener los niños de 0 a 7 años?

Estas son las vacunas que protegen a bebés, niños y jóvenes de las distintas enfermedades.

  1. Tosferina y gripe. …
  2. Difteria, tétanos y pertussis (tosferina) …
  3. Poliomielitis. …
  4. Enfermedad por haemophilus influenzae b. …
  5. Sarampión, rubeola, y parotiditis. …
  6. Hepatitis B. …
  7. Enfermedad meningocócica C. …
  8. Varicela.
ES INTERESANTE:  Pregunta frecuente: Que se le puede dar a un nino cuando le estan saliendo los dientes?

19 нояб. 2018 г.

¿Qué vacuna toca a los 11 años?

VPH (Virus del Papiloma Humano): primera y segunda dosis separadas por un intervalo de 6 meses. Meningococo: una única dosis. Triple bacteriana acelular: una única dosis. Fiebre amarilla: refuerzo: 11 años para chicas y chicos que residen en zonas de riesgo.

¿Qué vacuna se aplica a los 12 meses?

12 Meses. Triple viral (SRP)– Ofrece protección contra 3 enfermedades, sarampión, rubeola y parotiditis. Para garantizar la protección se requieren dos dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los seis años o al ingresar a la escuela primaria.

¿Cuál es la vacuna que se pone a los 12 años?

La vacuna (inyectable) contra el virus del papiloma humano. Se recomienda la vacunación contra el VPH a los 11-12 años de edad para proteger contra los cánceres causados por el virus del papiloma humano.

Mi bebé