La Convención establece que los niños tienen derecho a ser protegidos contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
¿Qué es la Convención de los Derechos de los Niños?
La Convención es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que reconoce los derechos humanos de todos los niños, niñas y adolescentes. … Es el tratado más ampliamente ratificado por todos los países del mundo.
¿Qué establece la Convención sobre los Derechos del Niño acerca del derecho a la identidad?
1. Los Estados Partes se comprometen a respetar, el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilícitas.
¿Por qué es necesario que las niñas y los niños conoscan la Convencion sobre los Derechos del Niño?
La Convención, como primera ley interna- cional sobre los derechos de los niños y niñas, es de carácter obligatorio para los Estados firmantes. … Una Convención sobre los derechos del niño era necesaria porque aún cuando muchos países tenían leyes que protegían a la infancia, algunos no las respetaban.
¿Qué es y para que se creó la Convención de los Derechos del Niño?
Se comprometieron a proteger y hacer cumplir sus derechos, adoptando un marco jurídico internacional: la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. … La Convención es el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia y ha permitido transformar las vidas de los niños.
¿Cuál es la importancia de la Convención de los Derechos del Niño?
La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que es preciso convertir en realidad para que los niños puedan desarrollar todo su potencial. … La Convención reconoce la dignidad humana fundamental de todos los niños y la urgente necesidad de velar por su bienestar y su desarrollo.
¿Qué artículos de la Convención se refieren al derecho a la identidad?
El artículo 11 de la Ley 26.061 se ocupa específicamente del derecho a la identidad y en un sentido similar a lo expresado en los artículos 7, 8 y 9 de la Convención de los Derechos del Niño, expresa: “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un nombre, a una nacionalidad, a su lengua de origen, al conocimiento …
¿Cómo se aplican en ellos los derechos de los niños?
Los derechos humanos se aplican a todos los grupos de edad; los niños y niñas tienen los mismos derechos humanos en general que los adultos. Pero como son especialmente vulnerables, es necesario que tengan derechos concretos que reconozcan su necesidad de recibir una protección especial.
¿Qué documento ampara los derechos de los niños?
El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386 (XIV) en la Resolución 1386 (XIV).
¿Cuál es la importancia de los derechos de los niños niñas y adolescentes?
El bienestar infantil es uno de los objetivos del progreso mundial. … Este contexto muestra la dependencia de la población infantil y los peligros que ponen en riesgo su crecimiento y desarrollo. Por eso, al conocer y ejercer sus derechos, niñas, niños y adolescentes mejoran sus oportunidades y su calidad de vida.
¿Cuál es la importancia de conocer nuestros derechos?
Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir saludables y plenos.
¿Qué beneficios pueden obtener las niñas y los niños cuando se les da una responsabilidad?
Contribuye al trabajo en equipo. Distribuirse y realizar las tareas domésticas entre todo los miembros de la familia contribuye a que el niño se sienta parte de un grupo y fomenta su capacidad para trabajar en equipo compartiendo responsabilidades.
¿Por qué se crearon los derechos de los niños?
A mediados del siglo XIX, surgió en Francia la idea de ofrecer protección especial a los niños; esto permitió el desarrollo progresivo de los derechos de los menores. … A lo largo de cinco capítulos la Declaración otorga derechos específicos a los niños, así como responsabilidades a los adultos.
¿Cuántos países han firmado la Convencion de los Derechos del Niño?
La Convención sobre los Derechos del Niño entró en vigor el 7 de septiembre de 1990, cuando 20 países, todos ellos miembros de las Naciones Unidas, lo ratificaron. Ningún otro tratado internacional sobre derechos humanos ha provocado tal consenso por parte de los gobiernos.
¿Cuáles son los 54 articulos de la Convencion de los Derechos de los Niños?
Convención Internacional sobre los Derechos del Niño
- Artículo 1 – Definición de niño. …
- Artículo 2 – El derecho a no ser discriminado. …
- Artículo 3 – El derecho al bienestar. …
- Artículo 4 – El derecho a ejercer tus derechos. …
- Artículo 5 – El derecho a ser orientado por tus padres. …
- Artículo 6 – El derecho a la vida y al desarrollo.