Que medicamentos debo tener en casa para mi bebe?

¿Cuáles son los medicamentos que hay que tener en casa?

Gasas para cubrir heridas y/o quemaduras (diferentes tamaños). Esparadrapo.

Lo que no puede faltar en casa es:

  • Apiretal (el Paracetamol de lo niños)
  • Paracetamol (cada vez más demandado)
  • Mucolíticos (como Mucosan)
  • Antitusivos.
  • Algún protector gástrico.
  • Spray nasal.
  • Suero fisiológico.
  • Gasas.

17 мар. 2020 г.

¿Qué medicamentos debo tener para un recién nacido?

Pomada antibiótica para cortes pequeños y raspaduras. Frascos de paracetamol a prueba de niños, ibuprofeno, loción de calamina (simple), vitaminas para niños (si tu hijo tiene que tomarlas), solución electrolítica para la diarrea (controlá la fecha de vencimiento) y protector solar (lo ideal es FPS 50)

¿Qué debe tener un botiquin de primeros auxilios para bebés?

¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios?

  • un manual de primeros auxilios actualizado.
  • un listado de teléfonos de emergencias.
  • gasa estéril y vendas adhesivas de distintos tamaños.
  • esparadrapo (o cinta adhesiva de uso médico)
  • tiritas de distintos tamaños.
  • venda elástica.
  • un férula o tablilla.
ES INTERESANTE:  Que alimentos deben comer los ninos para crecer sanos y fuertes?

¿Cómo darle a un niño un medicamento?

Sostén al niño en un ángulo de 45 grados, con las manos hacia abajo y sujétale la cabeza. Utiliza una jeringa plástica, un cuentagotas o la tetina de un biberón y deja caer las gotas del medicamento en la parte posterior de la lengua cerca de los costados.

¿Cuáles son los medicamentos básicos?

¿Cuáles son los medicamentos más recetados?

  1. Simvastatina – Para controlar el colesterol. …
  2. Aspirina – Casi para todo. …
  3. Omeprazol – Para la acidez de estómago. …
  4. Lexotiroxina sódica – Para reemplazar la tiroxina. …
  5. Ramipril – Para la hipertensión. …
  6. Amlodipina – Para la hipertensión y la angina. …
  7. Paracetamol – Para aliviar el dolor. …
  8. Atorvastatina – Para controlar el colesterol.

¿Que no debe faltar en el botiquin de primeros auxilios?

Botiquín en casa: 13 cosas que no deben faltar nunca

  • Antitérmicos. ¿Ibuprofeno? …
  • Termómetro. Seguimos con el tema de la fiebre. …
  • Suero de rehidratación. Nunca sabemos cuándo puede comenzar nuestro hijo con gastroenteritis. …
  • Suero fisiológico. …
  • Jeringuillas de distintos tamaños. …
  • Antiséptico. …
  • Gasas estériles. …
  • Guantes.

8 янв. 2018 г.

¿Cómo preparar un botiquín de primeros auxilios?

Para armar un kit básico para cuatro personas, debes incluir lo siguiente:

  1. Manual de primeros auxilios.
  2. 2 vendas absorbentes hemostáticas (5 a 9 pulgadas)
  3. 25 tiritas adhesivas de distintos tamaños.
  4. 1 cinta de tela adhesiva (aprox. …
  5. 5 paquetes de ungüento antibiótico.
  6. 5 paños de limpieza antisépticos.

¿Que tiene que tener un botiquin para el auto?

Qué elementos forman el Botiquín del auto

  • Gasas hidrófilas estériles.
  • Vendas y apósitos de distintos tamaños.
  • Tela adhesiva hipoalergénica.
  • Agua oxigenada.
  • Solución yodada.
  • Alcohol u otro desinfectante.
  • Guantes de látex o vinilo (varios pares)
  • Crema para quemaduras o gasas furasinadas.
ES INTERESANTE:  Que quiere decir interes superior del nino a?

¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios?

Básicamente los elementos básicos debe contener un botiquín de Primeros Auxilios son: Material para realizar curaciones como gasas, vendas, esparadrapo, algodón. Materiales antisépticos como jabón, alcohol, agua oxigenada. Medicamentos en general como del tipo analgésico, antipiréticos, suero oral, antihistamínicos.

¿Cómo darle amoxicilina a un niño?

Su niño puede tomar amoxicilina con las comidas. Si su niño está tomando comprimidos masticables, deberá masticarlos bien antes de tragarlos. Usted también puede triturar los comprimidos. Si su niño está tomando amoxicilina líquida, agite bien el frasco antes de darle la dosis a su niño.

¿Cómo hacer para que mi bebé no vomite la medicina?

Trucos para evitar que el niño vomite el medicamento

Acompañarlo con un zumo o refresco que le resulte agradable de sabor, pero no debemos mezclarlo con grandes cantidades de líquido. También podemos mezclarlo en alimentos como una tarrina de yogur, natillas o incluso en una papilla de frutas.

¿Qué medicamento no se debe tomar con leche?

Los medicamentos para combatir infecciones, como la ciprofloxacina, penicilina, entre otros, jamás deben ser consumidos junto a lácteos, pues su eficiencia se reduce considerablemente. La mezcla puede causar una especie de sobredosis.

Mi bebé