El Niño Fidencio (Irámuco, Guanajuato, 13 de noviembre de 1898 – Espinazo, Nuevo León, 1938) fue un famoso curandero mexicano. Su nombre verdadero fue José Fidencio Constantino Síntora, venerado ahora por la Iglesia Fidencista Cristiana.
¿Cómo murió el niño Fidencio?
¿Cuál es la historia del Niño Fidencio?
El 13 de noviembre de 1898, en Irámuco, Estado mexicano de Guanajuato, nació José Fidencio Constantino Síntora a quién más tarde se le comenzaría a conocer como ‘El Niño Fidencio’. … Se dice que fue con él con quien Fidencio aprendió a realizar las curaciones con hierbas.
¿Cómo pedirle al Niño Fidencio?
Santo Niño Fidencio, escúchame hoy que imploro tu favor. Gracias te doy Niño amado, porque sé que me concederás lo que hoy te imploro con humildad. Yo prometo venerarte y ponerte en un altar. Una vela encenderé en tu nombre para tu camino alumbrar.
¿Qué día cumple años el niño Fidencio?
¿Cuándo murió el niño Fidencio?
19 de octubre de 1938
¿Cómo curaba el Niño Fidencio?
Se narra que Fidencio era famoso por realizar operaciones sin anestesia sin causar dolor en sus pacientes y por relacionar sus curaciones con lugares específicos del poblado, como un árbol de pirul desde el cual arrojaba objetos a los congregados a su alrededor siendo curados quienes recibían el golpe y un charco …
¿Qué es la cajita del Niño Fidencio?
Las cajitas o materias son aquellas personas que después de llevar una preparación mística logran “poseer el espíritu” del Niño Fidencio.
¿Qué es Fidencista?
“Fidencistas” es el nombre que se les da a los creyentes y fieles seguidores de El Niño Fidencio. … El Niño Fidencio vivió y creció en Espinazo y su nacimiento espiritual fue debajo de un árbol de pirul.
¿Dónde nació el Santo Niño de Atocha?
Acciones de página
Niño de Atocha | |
---|---|
Religión o Mitología | Católica |
Sincretismo | Elegguá |
País o región de origen | España |
Venerado en | América, Filipinas y Europa |
¿Cómo llegar al Espinazo Nuevo León?
Para llegar a este pueblo se va por la carretera Monterrey-Monclova, aproximadamente en el Kilómetro 92 ó 93 de esta carretera viajando de Monterrey a Monclova, se encuentra un entronque hacia Espinazo, de este entronque hay que recorrer todavía 28 kilómetros para llegar a este pequeño pueblo; así que de Monterrey a …
¿Quién es la niña Aurorita?
La historia de Hortensia Aurora Martínez, la niña santa conocida como Aurorita, que falleció a los 9 años por causas naturales en 1958 y que fue catalogada como “milagrosa”, es ampliamente conocida entre los azuleños, e incluso en diversas regiones del país.