La Convención sobre los Derechos del Niño entró en vigor el 7 de septiembre de 1990, cuando 20 países, todos ellos miembros de las Naciones Unidas, lo ratificaron. Ningún otro tratado internacional sobre derechos humanos ha provocado tal consenso por parte de los gobiernos.
¿Cuántos países han ratificado la Convención?
¿Cuántos países han ratificado la Convención? Ha habido más países que han ratificado la Convención que cualquier otro tratado de derechos humanos en la historia: hasta el mes de noviembre de 2005, un total de 192 países se habían convertido en Estados Partes de la Convención.
¿Cuántos países han ratificado la Convencion sobre los Derechos del Niño 2017?
Con Somalia, 196 países han ratificado ya la Convención sobre los Derechos del Niño.
¿Dónde se firmó la Convencion de los Derechos del Niño?
ARTICULO 1º — Apruébase la CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) el 20 de noviembre de 1989, que consta de CINCUENTA Y CUATRO (54) artículos, cuya fotocopia autenticada en idioma español forma parte de la presente ley.
¿Qué es y para que se creó la Convención de los Derechos del Niño?
Se comprometieron a proteger y hacer cumplir sus derechos, adoptando un marco jurídico internacional: la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. … La Convención es el tratado de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia y ha permitido transformar las vidas de los niños.
¿Qué países han ratificado la Convención y su Protocolo Facultativo?
Antigua y Barbuda y Saint Kitts y Nevis, como dos de los únicos tres países caribeños que lo han ratificado, fueron los penúltimos a hacerlo, en 2006. Por su parte, Chile, Cuba y El Salvador firmaron el Protocolo Facultativo entre 1999 y 2001, sin que hasta hoy lo hayan ratificado.
¿Qué países han ratificado el Protocolo de Kioto?
Protocolo de Kioto | |
---|---|
Firmantes | 84 |
Partes | 192 (Unión Europea, Islas Cook, Niue y todos los estados miembros de la ONU, excepto Andorra, Canadá, Sudán del Sur y Estados Unidos) |
Depositario | Secretario general de las Naciones Unidas |
Idiomas | Árabe, mandarín, inglés, francés, ruso y español |
¿Quién creó la Convencion de los Derechos del Niño?
En 1948, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclama que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a cuidados y asistencia especial. Es así como en 1959 se aprueba la Declaración de los Derechos del Niño que contaba con 10 artículos.
¿Cuáles son los derechos de la Convencion de los Derechos del Niño?
Los cuatro principios fundamentales de la Convención son:
- La no discriminación.
- El interés superior del niño.
- El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo.
- La participación infantil.
¿Cuál es el nombre del instrumento internacional que establece y reconoce los derechos de los niños desde 1989?
Historia de la convención
1924 | Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño | 5 |
---|---|---|
1948 | Declaración Universal de los Derechos Humanos (no los menciona específicamente, pero sí implícitamente) | 30 |
1959 | Declaración de los Derechos del Niño | 10 |
1989 | Convención sobre los Derechos del Niño | 54 |
¿Qué dice el artículo 32 de los derechos de los niños?
Artículo 32
1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. 2.
¿Cuáles son los 10 derechos de los niños?
Conoce los 10 derechos fundamentales de los niños
- Derecho a la salud. Todo los niños deberían gozar de este derecho fundamental: el bienestar físico, mental es. …
- Derecho a la educación. …
- Derecho a una familia. …
- Derecho a tener nacionalidad. …
- Derecho a la igualdad. …
- Derecho a no ser violentado. …
- Derecho a jugar. …
- Derecho a la alimentación.
1 авг. 2018 г.
¿Cuándo se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño?
Caracas, 20 de noviembre de 2016. – El 20 noviembre se celebra en todo el mundo el Día Universal del Niño, que cada año recuerda la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1989.
¿Cuál es la importancia de la Convención de los Derechos del Niño?
La Convención sobre los Derechos del Niño establece los derechos que es preciso convertir en realidad para que los niños puedan desarrollar todo su potencial. … La Convención reconoce la dignidad humana fundamental de todos los niños y la urgente necesidad de velar por su bienestar y su desarrollo.
¿Por qué se crearon los derechos de los niños?
A mediados del siglo XIX, surgió en Francia la idea de ofrecer protección especial a los niños; esto permitió el desarrollo progresivo de los derechos de los menores. … A lo largo de cinco capítulos la Declaración otorga derechos específicos a los niños, así como responsabilidades a los adultos.
¿Cuál es el objetivo de la declaracion de los derechos del niño?
La Convención de los Derechos del Niño forma parte de los instrumentos internacionales jurídicamente vinculantes que garantizan y protegen los Derechos Humanos. El objetivo de la Convención, adoptada en 1989, es proteger los derechos de todos los niños del mundo.