“Se trata de un fenómeno natural que ocurre cuando la temperatura del océano Pacífico en su parte oriental, la que toca a Sudamérica, se vuelve más cálida de lo habitual”, explica Mónica López, quien dirige el departamento de El Tiempo de TVE.
¿Cuándo se intensifica la corriente cálida del Niño se produce el fenómeno del niño?
El Niño es un fenómeno meteorológico que se produce en ciclos de entre tres y siete años en la zona intertropical del océano Pacífico, muy cerca de las costas de América del Sur. Cuando se produce El Niño se produce por el calentamiento del océano Pacifico.
¿Cuándo aparece la corriente de Humboldt?
La corriente de Humboldt
Fue descubierta en 1800 por el naturalista y explorador alemán Alexander von Humboldt, al medir la temperatura de la zona oriental del océano Pacífico frente a las costas de Callao (Perú).
¿Cuándo se produce el fenomeno del niño?
El fenómeno de El Niño se produce a fines de diciembre (de ahí el nombre) por ser el momento del solsticio de verano en el hemisferio sur.
¿Qué variaciones se producen en la circulación de los vientos cuando ocurre el fenómeno de El Niño?
La Oscilación Sur se refiere a cambios en el sistema de presiones de las zonas subtropicales que afectan a la fuerza y dirección de los vientos Alisios en el Pacífico y el fenómeno del Niño hace referencia a cambios en la temperatura superficial del agua en la zona ecuatorial del Pacifico debido a la intensificación de …
¿Qué factores produce el fenomeno del niño?
Las probables causas de este fenómeno obedecerían a profundas alteraciones entre la atmósfera y el océano, que se generarían en la región del Pacífico Tropical, ocasionando anomalías en la circulación general de la atmósfera, repercutiendo con efectos muy variados a nivel global.
¿Por qué se produce el fenomeno del niño?
El Niño es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas precipitaciones, y por consiguiente inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, la escasez de alimentos y enfermedades.
¿Cuáles son las causas de la corriente de Humboldt?
Origen. Su origen se debe a los efectos combinados del movimiento de rotación terrestre y de la fuerza centrífuga de las aguas oceánicas en la zona ecuatorial, además de que en gran parte es inducida por la corriente Ecuatorial del Sur, la cual está a su vez impulsada por los vientos alisios.
¿Cuáles son las corrientes calidas?
Las corrientes cálidas se originan en las zonas cercanas a los trópicos en dirección hacia los continentes. Por otro lado, las corrientes frías normalmente recorren zonas subtropicales, y mientras más cerca de los polos terrestres, más fría será el agua.
¿Qué clase de fauna y flora se desarrolla en las aguas costeras durante la Corriente de Humboldt?
La corriente de Humboldt abunda tanto en fitoplancton que hace que sea uno de los ecosistemas más productivos y que albergue el mayor caladero del mundo. La gran concentración de peces y aguas frías hace que los pingüinos puedan vivir en la línea ecuatorial durante todo el año.
¿Cómo se produce el fenomeno del Niño en el Perú?
Lluvias excesivas en la costa norte, causando muchas veces inundaciones y desbordes de ríos. Deficiencia de lluvias en la sierra sur del Perú, (especialmente en el Antiplano). Migración y profundización de peces de agua fría, (sardina, anchoveta, merluza, etc.). Incremento de plagas y enfermedades en ciertos cultivos.
¿Cómo se produce el fenomeno del niño y la niña?
El ciclo conocido como “el Niño” y su fase opuesta “la Niña” son la causa de la mayor señal de variabilidad climática en la franja tropical del océano Pacifico, en la escala interanual. … El Fenómeno de “el Niño” es un evento climático que se genera cada cierto número de años por el calentamiento del océano Pacífico.
¿Qué es el fenomeno del Niño resumen corto?
El Fenómeno del Niño es un calentamiento de la superficie de las aguas del Pacífico que afecta principalmente el Sureste Asiático, Australia y Sudamérica. … Su nombre se refiere al niño Jesús, porque este fenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de navidad en el Océano Pacífico, costa oeste del sur de América.
¿Que conoces del fenomeno del niño y su influencia en el clima?
El fenómeno de El Niño – Oscilación Sur (ENOS) es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. La fase cálida de El Niño suele durar aproximadamente entre 8-10 meses. …
¿Qué consecuencias trajo para el Perú el fenómeno del Niño en el año de 1997 y 1998?
En el Perú, este Fenómeno empieza a causar daños con la presencia de las primeras lluvias intensas que se producen a partir del 06 de diciembre de 1997 en el norte del país, específicamente en los departamentos de Tumbes y Piura, extendiéndose luego por los demás departamentos del Perú.
¿Qué ocurre en el sur de los Andes como consecuencia de El Niño?
Por regla general, los fenómenos de El Niño producen precipitaciones intensas a poca altitud en la vertiente pacífica de los Andes, mientras que las zonas situadas por encima de los 2.000 metros reciben menos lluvia y experimentan temperaturas más altas que en condiciones normales (Garreaud, 2009).