Se consideran tres factores que intervienen en el desarrollo social del niíio: aprendizaje social, normatividad ético-social y relaciones inter- personales (familia, escuela y grupo de iguales).
¿Cuáles son los factores que influyen en el desarrollo del niño?
Factores que afectan el desarrollo psicomotor del niño
- Factores genéticos. Los genes heredados de los padres determinarán, en parte, el desarrollo del niño. …
- Factores ambientales. El ambiente se refiere a la suma de la estimulación física y psicológica que recibe el niño y juega un papel fundamental en su desarrollo. …
- Enfermedades o problemas al nacer.
5 авг. 2020 г.
¿Cuáles son los factores que favorecen el desarrollo integral?
Entre estos posibles factores se tienen los siguientes:
- El contexto internacional.
- El contexto ideológico.
- Los medios de comunicación de masa.
- La estructura social y los valores de la sociedad.
- El modo de producción dominante.
- La educación.
- El trabajo.
¿Cuáles son los factores que influyen en el desarrollo humano?
Los factores de crecimiento y desarrollo están condicionados por diversos factores biológicos reguladores (endógenos o internos y exógenos o externos). Los factores endógenos son: los genéticos o hereditarios, metabólicos y neurohormonales. Los factores exógenos son la alimentación y los factores ambientales.
¿Cuáles son los factores socioculturales?
Se entiende por perspectiva sociocultural al conjunto de factores internos, como las creencias y habilidades personales y factores externos, como el efecto que ejercen las instituciones o la educación y que se configuran dentro de una cultura y de una sociedad.
¿Cuáles son los factores que influyen en el desarrollo cognitivo?
El CI de los niños guarda relación con diversos factores, como el comportamiento de los padres, la salud mental, el nivel de ansiedad, la educación, las creencias de los padres acerca del desarrollo del niño, el tamaño de la familia, el estrés de sucesos vitales, la ocupación de los padres y la desventaja de las …
¿Cuáles son los factores psicomotores?
COMPONENTES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR COMPONENTES PERCEPTIVO-MOTRICES• ESQUEMA CORPORAL: Imagen corporal, proceso de lateralización, equilibrio, control respiratorio, coordinación y disociación de movimientos. ORGANIZACIÓN ESPACIAL: Percepción y orientación. ORGANIZACIÓN TEMPORAL: el ritmo. … DESARROLLO PSICOMOTOR.
¿Qué favorece el desarrollo integral social?
El Desarrollo Integral es un proceso que se logra a través del conjunto coordinado de acciones políticas, sociales y económicas que se fundan en la promoción de la dignidad personal, la solidaridad y la subsidiariedad para mejorar las condiciones de desarrollo pleno de las familias y las personas, contribuyendo a u …
¿Qué condiciones favorecen el desarrollo integral de los adolescentes?
Desarrollo integral de los adolescentes
- Derecho a la libertad sexual.
- Derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
- Derecho a la privacidad sexual.
- Derecho a la expresión sexual emocional.
- Derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables.
- Derecho a la información sexual sustentada en conocimientos científicos.
2 апр. 2012 г.
¿Qué factores obstaculizan Tú desarrollo integral?
Aunque no es deseable que las y los adolescentes de diferentes localidades vean obstaculizado su desarrollo integral, hay factores que lo impiden, como:
- Factores de riesgo: falta o carencia de servicios básicos, seguridad y protección.
- Pobreza extrema.
- Injusticia social.
- Falta de educación.
- Salud deficiente.
¿Qué son factores socioculturales ejemplos?
Sociocultural Se entiende por “Crítica Cultural” o Socio-cultural la aplicación de la crítica a fin de entender la realidad social de un medio o cultura determinada. Por ejemplo, un análisis sociocultural de la educación da una visión más compleja y completa de los hechos tales como son.
¿Cuáles son los factores socioculturales de una empresa?
Factores socio-culturales. Su análisis tiene triple objetivo: Primero: Analizar la posible evolución y tendencias que puedan afectar al futuro de la empresa. Segundo: Diagnosticar qué evoluciones o tendencias se nos presentan como oportunidades y amenazas.
¿Qué es sociocultural ejemplos?
Los valores socioculturales son el conjunto de normas, principios y creencias que rigen el comportamiento del ser humano dentro de la sociedad. Son aprendidos de manera pasiva desde muy temprana edad, ya que son inculcados dentro del núcleo familiar, siendo ese el primer contacto que tiene cada persona con la sociedad.