Cuales son los derechos de una mujer en periodo de lactancia?

Debe garantizarse que las madres disfruten de la libertad de poder lactar a sus hijos e hijas, en condiciones adecuadas y que protejan su salud, dignidad e intimidad. Cualquier madre puede lactar sin ser discriminada en cualquier lugar con acceso público, aún cuando ese espacio no tenga un área designada para lactar.

¿Qué artículo habla de la lactancia materna?

La Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes, en el artículo 50, reconoce que las niñas y niños tienen derecho a disfrutar del más alto nivel de salud considerando en la fracción VII el promover la lactancia materna exclusiva dentro de los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años.

¿Cuáles son los derechos de las madres trabajadoras?

Todas las mujeres tienen Derecho a la Igualdad, no se hará distinción por motivo de sexo, raza, edad, religión, doctrina política o condición social. Mujeres y hombres somos iguales ante la Ley, así lo marca el Artículo 164 de la Ley Federal del Trabajo. … Tienen derecho a descansos en la jornada laboral.

ES INTERESANTE:  Como tolerar los hijos de mi pareja?

¿Cuánto es el tiempo de lactancia en el trabajo?

En el periodo de lactancia hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa designado sala de lactancia , o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo con el patrón se …

¿Qué es el derecho a la lactancia materna?

– La lactancia materna es un derecho natural del niño y constituye el medio más idóneo para asegurarle una adecuada nutrición y favorecer su normal crecimiento y desarrollo. Art. 2. – Corresponde al Ministerio de Salud Pública, a través de sus unidades operativas, la aplicación de las disposiciones de la presente Ley.

¿Qué dice el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo?

Artículo 170. – … II. Disfrutar de un descanso de 10 semanas anteriores y 10 semanas posteriores al parto, teniendo la opción de seleccionar a su conveniencia o por prescripción médica, si desea disfrutar total o parcialmente del primer periodo de descanso dentro del segundo o viceversa.

¿Cuánto tiempo dura el permiso por lactancia materna en México?

Así, cumplidos las 6 semanas (42 días) de puerperio normal que están cubiertos con la incapacidad por maternidad expedida por el IMSS, al regresar a laborar, la empresa le debe otorgar, durante 20 semanas, el tiempo necesario para amamantar al recién nacido, completando el periodo de 6 meses de lactancia.

¿Cuánto tiempo disfrutará la mujer antes y después del parto?

Artículo 28. Las mujeres disfrutarán de seis semanas de descanso antes de la fecha que aproximadamente se fije para el parto, y de otras doce semanas después del mismo.

ES INTERESANTE:  Cuando un bebe tiene mucha tos?

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre la lactancia?

La Constitución Política Mexicana y la Ley Federal del Trabajo exigen a los empleadores otorgar a las nuevas madres 2 descansos de 30 minutos para alimentar a sus hijos hasta que tengan los 6 meses de nacidos.

¿Qué dice el artículo 164 dela Ley Federal del Trabajo?

ARTÍCULO 164 Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres, garantía que se establece en lo general y específicamente en función de la protección de las trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares, asegurando la igualdad de trato y oportunidades.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?

La lactancia materna es buena para su bebé

Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan. Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.

¿Cuál es la importancia de la lactancia materna?

La leche materna es el alimento ideal para tu bebé. Contiene todos los elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias.

¿Cuánto dura el periodo de lactancia en Colombia?

PERIODO DE LACTANCIA

La administración está en la obligación de conceder a la empleada, dentro de la jornada laboral, dos descansos de treinta (30) minutos cada uno, para amamantar a su hijo sin descuento alguno de su salario por dicho concepto, durante los primeros seis (6) meses de edad del recién nacido.

Mi bebé