Un rasgo hereditario es aquel que está determinado genéticamente. Los rasgos heredados se transmiten de padres a hijos según las reglas de la genética mendeliana. La mayoría de los rasgos no están estrictamente determinados por los genes, sino más bien se ven influidas tanto por los genes como por el ambiente.
¿Cómo se transmite la información genética?
La herencia genética es la transmisión a través del material genético existente en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. La herencia consiste en la transmisión a su descendencia los caracteres de los ascendentes.
¿Cómo se hereda la información del ADN?
El ADN mitocondrial, a diferencia del ADN nuclear, se hereda de la madre, mientras que el ADN nuclear se hereda de ambos progenitores. Esto a veces es muy útil para determinar de dónde proviene un desorden en la familia de cierta persona. A veces una enfermedad se hereda por línea materna, y no de ambos padres.
¿Cómo se transmiten los caracteres hereditarios y se modifica la información genética?
El espermatozoide y el óvulo humano son las células responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios. Poseen una compleja estructura que les permite llevar a cabo el transporte del material genético y la formación del cigoto que dará origen al nuevo individuo con las características de los progenitores.
¿Cómo puede un cromosoma transmitir un desorden genético?
Hay desórdenes genéticos causados por duplicación accidental de cromosomas, como en el síndrome de Down, o duplicación repetida de una parte del cromosoma, como en el síndrome de cromosoma X frágil. El defecto en los genes puede ser heredado de los padres.
¿Cómo se organiza la información del ADN?
El ADN se organiza estructuralmente en cromosomas. A nivel funcional se organiza en genes, que son piezas de ADN que generan características físicas específicas. Estas características no vienen directamente del propio ADN, sino de una molécula llamada ARN, formada a partir del ADN, y codifica una proteína.
¿Que se puede heredar de los padres?
De acuerdo con la genetista e investigadora Noelia Cabral, los rasgos físicos que se transmiten de padres a hijos son: el color de los ojos, el de la piel, el del pelo, la altura y el peso, entre otros. Sin embargo, factores externos como la nutrición o la exposición al sol pueden modificarlos.
¿Cómo se modifica la información genética de los seres vivos?
Esta adaptación es común a todos los seres vivos en presencia de un medio cambiante. La capacidad de autorreplicación del ADN les permite así repararse y/o mutar pudiendo modificar los genes necesarios para dar lugar a especies progresivamente más adaptadas, desapareciendo las que no se adaptan.
¿Cómo se transmiten las características de una generacion a otra?
Los rasgos heredados se transmiten de padres a hijos según las reglas de la genética mendeliana. La mayoría de los rasgos no están estrictamente determinados por los genes, sino más bien se ven influidas tanto por los genes como por el ambiente.
¿Cómo influye la herencia genética en la adicción a las drogas?
Drogas: La cocaína y el éxtasis dañan el ADN, según estudio italiano. La cocaína y el éxtasis no sólo causan adicción y aumentan el riesgo de desarrollar cáncer sino que también provocan mutaciones genéticas, dijeron científicos italianos el viernes.
¿Qué factores pueden ocasionar las mutaciones que se manifiestan en los síndromes hereditarios?
Origen de las enfermedades hereditarias
- Cromosómica: Cuando el cromosoma está alterado en su número o estructura.
- Mendeliana: Cuando la alteración afecta al contenido o mensaje de los cromosomas, o sea, a sus genes o recetas.
- Mitocondrial: No toda la herencia, ni todas las recetas, se encuentran en los cromosomas o ADN del núcleo.
¿Cuáles son las enfermedades que se heredan?
¿ Cuáles son las enfermedades hereditarias más comunes?
- Fibrosis quística.
- α y β-Talasemia.
- Síndrome de X frágil.
- Hemofilia A.
- Atrofia Muscular Espinal.
- Anemia falciforme.
- Neurofibromatosis Tipo 1 (NF1)
- Enfermedad de Huntington.
¿Cuál es la causa de los trastornos Cromosomicos?
Los trastornos cromosómicos se generan durante la formación del óvulo o del espermatozoide. Pueden producirse distintos tipos de mutaciones, que causarán distintos tipos de anomalías en el feto. Los más frecuentes son el Síndrome de Down, el Síndrome de Turner y el Síndrome de Klinefelter.