Como saber si mi hijo tiene sindrome de West?

¿Qué tipo de discapacidad es el Sindrome de West?

El síndrome de West es también conocido como el síndrome de los espasmos infantiles, pertenece al grupo de enfermedades llamadas “Encefalopatías epilépticas catastróficas”. Las cuales se presenta con espasmos de tipo epilépticas, afectando principalmente a niños entre los 3 y 6 meses de edad.

¿Cómo se detecta el Sindrome de West?

El diagnóstico de síndrome de West se realiza mediante la detección de hipsarritmias en el EEG, desapareciendo estas durante esta fase del sueño.

¿Qué causa el sindrome de West?

Las causas más comunes de estas lesiones son malformaciones (la más frecuente es la esclerosis tuberosa, o secuelas de isquemia o meningoencefalitis), una anomalía genética (como el síndrome de Down, la deleción 1p36 o mutaciones en los genes ARX o STK9) o enfermedades metabólicas (como un trastorno mitocondrial o la …

¿Cómo se cura el sindrome de West?

Métodos diagnósticos: ultrasonido craneal, tomografía, resonancia magnética, análisis de sangre, análisis de orina, punción lumbar…

  1. PRONÓSTICO: Depende de la causa de la enfermedad. …
  2. TRATAMIENTO:
  3. Fármacos: …
  4. Vigabatrina. …
  5. ACTH. …
  6. Ácido Valproico. …
  7. Prednisona. …
  8. Dieta cetógena:
ES INTERESANTE:  Cuantas veces defeca un bebe de 1 mes?

¿Cuánto tiempo vive un niño con sindrome de West?

El síndrome de West tiene una mortalidad del 5%, y casi la mitad de los casos pueden desarrollar otros síndromes epilépticos, como el síndrome de Lennox-Gastaut. La mayoría de los niños presentará secuelas graves como retraso mental y epilepsia grave, mientras que alrededor del 10% tendrán una vida normal.

¿Qué es el síndrome de Wells?

El síndrome de Wells se caracteriza por la presencia de erupciones recurrentes de aspecto celulítico con eosinofilia. Se han descrito unos 80 casos. Las lesiones suelen ser blandas, contener fluido y evolucionar para formar placas endurecidas de edema y eritema; estas lesiones se resuelven sin dejar cicatrices.

¿Qué se debe hacer cuando un niño se queda en el llanto?

Si su hijo recibió un diagnóstico de espasmos de llanto, tome las siguientes medidas:

  1. Durante un episodio, verifique que su hijo esté en un lugar seguro donde no se vaya a herir o caer.
  2. Coloque un paño frío sobre la frente del niño durante una crisis para ayudar a acortar el episodio.

¿Cómo se curan los espasmos infantiles?

¿Cómo se tratan los espasmos infantiles? Los espasmos infantiles se suelen tratar con medicamentos anticonvulsivos o esteroides. Si la medicación no logra controlar los espasmos, el hecho de seguir una dieta especial, como la dieta cetogénica, puede ayudar A veces, los médicos recomiendan operar al niño.

¿Qué es un espasmo del sollozo?

Los espasmos de sollozo cianóticos se producen cuando un niño deja de respirar y su cara se vuelve de color azul. Estos espasmos suelen estar provocados por algo que produce disgusto en el niño, como que se le reprenda por algo.

ES INTERESANTE:  Tu pregunta: Como educar a un nino de 10 anos?

¿Qué es una encefalopatía epiléptica?

Encefalopatía epiléptica es el nombre que reciben un grupo de síndromes de epilepsias relacionados con alteraciones cognitivas y de conducta, que comienzan en los primeros años de vida.

¿Qué son los espasmos axiales en salvas?

Espasmos en salvas (crisis encadenada):

Consisten en contracciones súbitas generalmente bilaterales y simétricas afectando a la musculatura de cuello, tronco y extremidades. En la mayoría de los casos los espasmos se realizan en flexión; doblándose el niño como una navaja al cerrarse.

¿Qué son los espasmos axiales?

Los espasmos consisten en flexión axial repentina o, más a menudo, movimientos de extensión de extremidades, y pueden ir asociados a desviación ocular. Las contracciones son más visibles en los miembros superiores y con frecuencia van seguidos de llanto.

¿Qué es la esclerosis tuberosa?

La esclerosis tuberosa, también denominada «complejo de esclerosis tuberosa», es un trastorno genético poco frecuente que hace que se formen tumores no cancerosos (benignos) ―crecimientos excesivos e imprevistos de tejido normal― en muchas partes del cuerpo.

¿Qué es el Sindrome de West PDF?

El Síndrome de West es una forma severa de epilepsia dependiente de la edad, que se asocia a espasmos infantiles, hipsarritmia y un retraso o detención en el desarrollo psicomo- tor, aunque este último no es imprescindible.

Mi bebé