¿Cómo curar la rinitis en los niños?
El tratamiento puede incluir:
- Evitar los alérgenos. El mejor tratamiento es evitar los alérgenos que están causando el problema.
- Medicamentos antihistamínicos tradicionales. …
- Medicamentos antihistamínicos no sedantes. …
- Inhaladores nasales antiinflamatorios. …
- Inhaladores nasales con corticosteroides.
¿Cómo saber si mi hijo tiene rinitis alergica?
Los estornudos duraderos con una nariz tapada o moqueo pueden indicar la presencia de rinitis alérgica, que es el conjunto de síntomas que afectan a la nariz cuando se tiene una reacción alérgica a algo que se respira y que se deposita en el interior de la cavidad nasal.
¿Cómo se sabe que tiene rinitis?
En este caso, la rinitis se caracteriza por síntomas como secreción nasal, estornudos, nariz congestionada, goteo nasal posterior, tos, mucosidad en la garganta y febrícula.
¿Cuál es la causa de la rinitis alergica?
La rinitis alérgica se produce por una reacción del sistema inmunitario del organismo ante un factor ambiental desencadenante. Los desencadenantes ambientales más frecuentes son el polvo, los mohos, el polen, las hierbas, los árboles y los animales.
¿Qué produce la rinitis en los niños?
Las causas más conocidas son los agentes alergenos (hay algo en el ambiente que produce alergia al niño, como los ácaros del polvo, la orina de los animales…). A la larga puede provocar sinusitis y pólipos nasales. Se produce cuando los vasos sanguíneos de la membrana mucosa de la nariz se dilatan.
¿Cómo se puede curar la rinitis alergica?
Funcionan al bloquear un químico que causa síntomas y es liberado por el sistema inmunitario durante una reacción alérgica (histamina). Las pastillas de venta libre incluyen loratadina (Claritin, Alavert), cetirizina (Zyrtec Allergy) y fexofenadina (Allegra Allergy).
¿Que no se debe comer cuando se tiene rinitis?
Alimentos a evitar
Ojo con ciertos alimentos que pueden acelerar o agravar los síntomas de las alergias o rinitis como el chocolate, mostaza, alimentos fermentados, que contienen aminas precursoras de la histamina, que se suman a la ya existente.
¿Qué pasa si no se trata la rinitis alergica?
La doctora Jessica Salinas, inmunóloga de Clínica Las Condes, señala la principal complicación de una rinitis alérgica no tratada son las infecciones respiratorias altas, principalmente. “Se produce porque la inflamación alérgica favorece el crecimiento de ciertos gérmenes.
¿Cuánto tiempo duran los síntomas de la rinitis alergica?
La rinitis es un trastorno que afecta a la mucosa nasal y que produce estornudos, picor, obstrucción, secreciones nasales y, en ocasiones, falta de olfato. Estos síntomas se presentan generalmente durante dos o más días consecutivos y a lo largo de más de una hora la mayoría de los días.
¿Qué órganos afecta la rinitis?
La causa de rinitis más habitual es la rinitis infecciosa, también conocida como rinosinusitis, que consiste en un proceso inflamatorio que afecta a la mucosa nasal y a uno o más senos paranasales. Esta rinitis puede ser vírica o bacteriana, y según la duración de los síntomas se clasifica en aguda y crónica.
¿Qué significa emocionalmente la rinitis?
La rinitis alérgica, en particular, nos hablaría de abatimiento, tristeza y depresión. Chiozza señala que se trata de “una falta de aliento”. A su juicio, en el fondo hay una situación en la que una persona ha sido despojada de su aire, es decir, un “desaire”.