Si se acumulan residuos, suciedad, humedad… en la cicatriz del ombligo (el cordón umbilical pintado y cortado) puede producirse una infección y las primeras señales son edema o hinchazón, enrojecimiento local en el área del cordón, secreción purulenta, fetidez…
¿Cómo saber si el ombligo de mi bebé está infectado?
Signos de alarma que debemos vigilar
- Sangrado del cordón. …
- Secreción amarilla maloliente. …
- Granuloma umbilical. …
- Enrojecimiento o inflamación de la zona del ombligo. …
- Retraso en la caída. …
- Hernia umbilical. …
- Ombligo cutáneo y probóscide. …
- Fiebre y malestar.
¿Cómo curar ombligo infectado de bebé?
La cura del ombligo del bebé en 5 pasos
- Lávate bien las manos. Se debe lavar bien las manos con agua y jabón, y retirar la gasa que envuelve el trozo de cordón. …
- Moja una gasa estéril con antiséptico. …
- Seca muy bien la zona. …
- Coge otra gasa empapada en alcohol. …
- Repite el proceso cuatro veces al día.
¿Qué pasa si se infecta el ombligo de un bebé?
La onfalitis o infección umbilical del recién nacido suele provocar una supuración por el ombligo. Se produce rara vez (en un 0.7% de los recién nacidos en países desarrollados y hasta un 2.3% en países en desarrollo), pero es potencialmente peligrosa. Para prevenirla se debe desinfectar bien el ombligo.
¿Cuándo se le mete el ombligo a los bebés?
El cordón umbilical tarda en desprenderse entre ocho y diez días y algo más en los niños nacidos por cesárea (de 12 a 15). La herida que queda, cicatrizará en tres o cinco días después de la caída.
¿Cómo se quita la infeccion en el ombligo?
El tratamiento consiste en una adecuada higiene del ombligo, junto con antibioterapia (el médico puede recetar pomada y/o antibiótico). Sólo en casos muy extremos se procede a un drenaje quirúrgico.
¿Cómo limpiar el ombligo de un bebé de 6 meses?
Hazte una gasa estéril en el dedo o toma un palillo con algodón en la punta, mójalo en alcohol, y pásalo varias veces por el ombligo enfatizando en los lugares más húmedos. A continuación seca el alcohol con otra torunda limpia para que no queden restos de humedad y deja que el muñón vuelva a su lugar.
¿Qué hago si a mi bebé le sale sangre del ombligo?
¿Es normal el sangrado umbilical en los recién nacidos? El ombligo de un recién nacido puede sangrar mientras el cordón está en proceso de caerse. Muy a menudo, el sangrado del ombligo del recién nacido no es motivo de preocupación, sino una parte normal del proceso de curación.
¿Cómo se llama el alcohol para limpiar el ombligo del bebé?
El producto más extendido para curar el cordón umbilical, por accesible y barato, es el alcohol de 70 grados. El alcohol normal es de 90 grados, pero se recomienda el de 70 por ser más suave para la delicada piel del bebé. Se debe envolver el cordón en una gasa estéril embebida en alcohol.
¿Por qué se infecta el ombligo?
Sería el caso de una hernia umbilical, un quiste epidérmico o una endometriosis. En recién nacidos esta infección puede desarrollarse cuando se corta el cordón umbilical y las bacterias entran en contacto con el ombligo, que se encuentra en proceso de cicatrización.
¿Cómo hacer para que el ombligo del bebé se hunda?
Después del parto, la matrona lo separa de la placenta y lo pinza. A partir de entonces se va secando y se cae en una o dos semanas. Entre tanto, los músculos abdominales que están debajo se unen y la piel de la tripa se cierra y se repliega hacia dentro formando el ombligo.
¿Cómo debe tener el ombligo un bebé de un mes?
Al caerse el cordón, a veces el ombligo queda hacia fuera entre 0,5 y 1 cm. Esto se denomina “ombligo cutáneo”. A lo largo del tiempo se irá metiendo hacia dentro de la piel. Sólo algunos niños siguen teniendo el ombligo hacia fuera durante algunos meses.