¿Como debe ser la lengua del bebé?
Una lengua sana es blanda, tiene un color rojo pálido y está húmeda. Los pediatras son capaces de reconocer una enfermedad o trastorno de carácter frecuente gracias a la observación de los signos que presenta la lengua.
¿Qué es bueno para limpiar la lengua de los bebés?
Así, cuando el bebé empieza a producir más saliva, o cuando empieza a comer alimentos sólidos, la lengua blanca acabará por desaparecer. Mientras esto ocurre, la mejor opción es limpiar suavemente el residuo de leche con un paño suave y húmedo, cada vez que aparece, o bien después de la alimentación.
¿Cómo saber si mi bebé tiene Macroglosia?
La macroglosia se caracteriza por una lengua alargada, engrosada o ancha, protruida crónicamente en reposo, con presencia o no de fisuras y úlceras, alteraciones del lenguaje, dificultad para la alimentación y deglución, sialorrea e infecciones recurrentes de la vía respiratoria superior u obstrucción de la misma.
¿Qué pasa cuando un bebé tiene la lengua blanca?
Lengua blanca por falta de saliva.
La saliva tiene propiedades antisépticas y, junto con su poder de arrastre, mantiene la boca limpia. Si existe una falta de hidratación por fiebre, obstrucción nasal o cualquier enfermedad que afecte la producción de saliva, el niño tendrá la lengua blanca.
¿Por qué a un niño se le pone la lengua morada?
Falta de oxígeno
La cianosis es un cambio de color de la piel a azul oscuro o morado como resultado de niveles bajos de oxígeno que también se puede observar en la lengua, explica Frontiers. Esta es una condición grave que requiere de tratamiento inmediato con administración de oxígeno.
¿Por qué mi bebé siempre tiene la lengua afuera?
Esta condición se puede deber a que un crío padezca Síndrome de Down, síndrome de DiGeorge o parálisis cerebral. Si tu bebé sufre de congestión nasal o amígdalas grandes, puede que respire por la boca, lo que provoca que la lengua sobresalga y por lo tanto la mantenga fuera de la boca.
¿Qué es bueno para limpiar la lengua?
Lo más adecuado para una buena limpieza de lengua es utilizar un limpiador o raspador lingual, que es un instrumento diseñado específicamente para limpiar la lengua, cumpliendo una función similar a la de los cepillos interdentales o hilo dental con la profilaxis de los dientes y encías.
¿Cuándo se le puede limpiar la lengua a un bebé?
Tanto las encías como la lengua de los recién nacidos deben ser limpiados cuidadosamente desde el momento del nacimiento. La razón es la acumulación de bacterias y placa bacteriana en general. Por otro lado, cuidar la boca del bebé no requiere de ninguna técnica en especial o de algún tipo de complicación.
¿Cómo se limpia la lengua de un bebé de dos meses?
Aunque no tenga dientes, debemos mantener limpia la boca y lengua del bebé. Para hacerlo basta un paño suave y húmedo. Sólo hemos de pasarlo por las encías y lengua. Cuando comiencen a brotarle los dientes, también podremos utilizar el paño o un cepillo de cerdas muy suaves.
¿Cómo saber si un bebé tiene síndrome de Down?
Algunas características físicas comunes del síndrome de Down incluyen:
- Cara aplanada, especialmente en el puente nasal.
- Ojos en forma almendrada rasgados hacia arriba.
- Cuello corto.
- Orejas pequeñas.
- Lengua que tiende a salirse de la boca.
- Manchas blancas diminutas en el iris del ojo (la parte coloreada)
- Manos y pies pequeños.
¿Cómo se cura la macroglosia?
Para los casos leves de macroglosia, los NIH explican que la terapia del lenguaje puede ayudar a mejorar el habla. En los casos más graves, podría ser necesaria una reducción quirúrgica. Los procedimientos quirúrgicos pueden ayudar a disminuir los problemas al hablar, masticar y comer.
¿Qué es el Sindrome de Beckwith Wiedemann?
El síndrome de Beckwith-Wiedemann es un trastorno del crecimiento que provoca un tamaño corporal grande, órganos grandes y otros síntomas. Se trata de un problema congénito, lo cual significa que está presente al momento del nacimiento.
¿Qué pasa cuando la lengua se pone blanca?
La lengua blanca se origina por numerosas causas. Algunas son: consumo de alcohol y tabaco, fiebre, boca seca, respiración bucal, deshidratación e higiene bucal deficiente. Muchas causas se superponen con las del mal aliento, como las bacterias en la boca, por lo que es fácil notar cómo se conectan las enfermedades.
¿Cómo afecta la candidiasis al bebé?
Se caracteriza por picor, irritación o ardor en la vagina. También puede causar dolor en las relaciones sexuales o sensación de ardor al orinar. La candidiasis o los hongos no causan daño al bebé, pero es necesario que el ginecólogo te ponga un tratamiento adecuado.
¿Cómo curar la candidiasis bucal en bebés?
Tratamiento para las infecciones por Candida
Para tratar la candidiasis, se utilizan fármacos antifúngicos. El antibiótico nistatina se receta frecuentemente para niños con infecciones, como aftas bucales o dermatitis del pañal relacionada con la Candida, por ejemplo.