¿Cómo saber si un bebé es intolerante a la leche materna?
En los bebés que presentan síntomas poco después de tomar leche, una reacción alérgica les puede causar:
- resuello o respiración sibilante.
- dificultades para respirar.
- tos.
- ronquera.
- opresión de garganta.
- estómago revuelto.
- vómitos.
- diarrea.
¿Por qué mi bebé no tolera la leche materna?
Los bebés que toman leche materna y que sufren una gastroenteritis o tienen diarrea a causa de los antibióticos no deben suspender la lactancia materna pues la leche materna además de lactosa contiene bacterias lácticas que ayudan a la recuperación de la flora intestinal.
¿Cuando un bebé es intolerante a la lactosa no puede tomar leche materna?
En el caso de la intolerancia a la lactosa congénita o bien de galactosemia (intolerancia congénita a la galactosa), se deberá ser más estricto y retirar totalmente la lactancia materna y evitar darle al bebé cualquier leche que contenga lactosa.
¿Qué hacer cuando un bebé no tolera la leche?
En algunos casos, y dependiendo de la gravedad de cada caso, puede ser recomendable excluir de la dieta otros alimentos potencialmente alergénicos, como pueden ser los frutos secos, la soja, los huevos y el pescado/marisco hasta al menos esta edad, para así prevenir otras posibles alergias alimentarias.
¿Por qué mi bebé vomita la leche materna?
El aire que los bebés pueden tragar durante la comida provocan burbujas en su estómago que necesitan ser expulsadas, las cuales abren de nuevo el esfínter provocando la salida de leche contenida en el estómago.
¿Que no debo comer si mi bebé es intolerante a la lactosa?
Para evitar los síntomas de la intolerancia a la lactosa se recomienda evitar galletas, productos de bollería, sopas o purés que estén elaborados o enriquecidos con leche u otro producto lácteo. También se debe excluir el pan de molde. En cuanto a las grasas, pueden tomarse aceites de semillas sin problema.
¿Cómo se le quitan los gases a un bebé recién nacido?
Se trata de colocar al bebé acostado boca arriba sobre el cambiador o la cama, cogerle ambas piernas e ir moviéndolas con suavidad como si estuviera pedaleando. Este movimiento facilita la expulsión de los gases por abajo.
¿Qué pasa si tomo leche y estoy lactando?
No existe evidencia de que la restricción de leche de vaca y derivados durante el embarazo y la lactancia prevenga la aparición de alergia alimentaria en el bebé.
¿Cuando un bebé es intolerante a la lactosa?
Síntomas de la intolerancia a la lactosa en bebés
Cólicos abdominales. Hinchazón abdominal. Gases. Llanto descontrolado.
¿Qué debo comer si mi bebé es alergico a la leche?
¿Qué debo comer si mi bebé tiene APLV?: Dieta para madres lactantes
- Leche de vaca (fresca / líquida / polvo)
- Yogur.
- Queso de cualquier tipo.
- Mantequilla.
- Ghee.
- Margarina.
- Requesón.
- Crema / crema artificial.