Como evaluar a un nino con sindrome de Down?

No obstante, el mejor sistema de evaluación para alumnos con síndrome de Down es la observación. El profesor debería realizar registros de observación de su actuación en clase, en los que cada día apunte lo que el niño hace.

¿Cómo trabajar con un niño con sindrome de Down en preescolar?

Para los niños con síndrome de Down más pequeños, se recomienda proponer estos juegos.

  1. Cuando se mantenga en pie colocar juguetes u objetos llamativos que les motiven para desplazarse.
  2. Andar cogidos de la mano colocando pelotas de colores para que las chute.
  3. Construcción de torres y juegos manipulativos.

¿Cómo enseñar a alumnos con sindrome de Down?

Una estrategia para motivar a estos alumnos es, además del refuerzo positivo, crearle expectativas de éxito, es decir: presentar al niño tareas a desempeñar ajustadas a su nivel de desarrollo, que conozca y en las que se desenvuelva bien, para que pueda resolverlas sin problemas.

¿Cómo trabajar el lenguaje con Sindrome de Down?

  1. Ponernos cara a cara.
  2. Demostrarle que lo estamos escuchando.
  3. Fomentar la comunicación a partir de un reparto equilibrado de turnos.
  4. Saber esperar, hacer pausas.
  5. Usar un lenguaje claro.
  6. Hacer intervenciones cortas.
  7. Saber interpretar señales, signos manuales y gráficos, expresiones faciales.
ES INTERESANTE:  Que problemas ambientales puede provocar el nino en las costas de America del Sur?

¿Cómo te das cuenta de que un bebé recién nacido tiene sindrome de down?

Algunas características físicas comunes del síndrome de Down incluyen:

  1. Cara aplanada, especialmente en el puente nasal.
  2. Ojos en forma almendrada rasgados hacia arriba.
  3. Cuello corto.
  4. Orejas pequeñas.
  5. Lengua que tiende a salirse de la boca.
  6. Manchas blancas diminutas en el iris del ojo (la parte coloreada)
  7. Manos y pies pequeños.

¿Cómo es el lenguaje en los niños con Sindrome de Down?

Los niños con síndrome de Down están por lo general más avanzados a la hora de recibir y entender los mensajes del lenguaje que para codificar y producir mensajes del lenguaje. En otras palabras, sus habilidades de lenguaje receptivo son por lo general mejores que las de su lenguaje expresivo.

¿Cómo es la lengua de un niño con sindrome de Down?

Los individuos con síndrome de Down tienen la parte ósea del paladar en forma de ojiva, lo que significa que la lengua queda contenida en un espacio más pequeño. El tono de los músculos de la lengua es inferior a la media. Esto hace que parezca que es más grande porque está más flácida.

¿Cómo se sabe si el bebé tiene sindrome de down?

Esta prueba, que se realiza entre las semanas 11 y 14 de embarazo, utiliza la ecografía para medir el grosor del pliegue nucal, ubicado detrás del cuello del feto. (En los bebés con síndrome de Down y otras anomalías cromosómicas se tiende a acumular fluido en esa parte, lo que hace que el pliegue sea más grueso.)

¿Quién fue el descubridor del Sindrome de Down?

En 1866, el Dr. John Langdon Haydon Down trabajaba en un hospital inglés atendiendo a personas con discapacidades mentales. Descubrió que muchas de estas personas compartían ciertos rasgos físicos, unos rasgos que ahora relacionamos con el síndrome de Down.

ES INTERESANTE:  Como protege la sociedad a los ninos y adolescentes?

¿Qué es lo que causa el Sindrome de Down?

El síndrome de Down se genera cuando se produce una división celular anormal en el cromosoma 21. Estas anomalías en la división celular provocan una copia adicional parcial o total del cromosoma 21.

Mi bebé