Diferentes investigaciones científicas han demostrado como el trabajo afecta el desarrollo de los niños y jóvenes, los expone a sufrir accidentes y los predispone a desarrollar múltiples enfermedades. Los niños son más vulnerables que los adultos por la etapa de desarrollo en la cual se encuentran.
¿Cómo afecta el trabajo infantil en la salud de los niños?
El trabajo infantil siempre tiene efectos negativos en la vida de los niños porque afecta a su desarrollo físico y mental, su salud y puede ser que a su vida misma, si el trabajo es peligroso o se realiza en jornadas muy largas.
¿Cómo afecta psicológicamente el trabajo infantil?
El trabajo infantil genera una disminución en la matriculación en la escuela primario y afecto de manero negativa las tasas de alfabetización entre los jóvenes. Existe una clara evidencia de que cuando los niños trabajan y van a la escuela, a medida que las horas de trabajo aumentan, disminuye la asistencia a la misma.
¿Cómo afecta el trabajo infantil la salud de un niño niña y adolescente?
Más allá de dejar de estudiar, afecta su salud física, su desarrollo emocional, su desarrollo mental. En el caso, por ejemplo, si fuera un trabajo con mucho esfuerzo físico, el niño no está preparado ni físicamente ni mentalmente para desarrollar ese tipo de trabajo.
¿Cuáles son los riesgos del trabajo infantil?
Consecuencias del trabajo infantil
- Consecuencias físicas. Los niños que trabajan pueden llegar a desarrollar enfermedades y dolencias crónicas, desnutrición, sufrir cortes y quemaduras por trabajar con maquinaria y herramientas inadecuadas para su edad o sufrir abuso por parte de los adultos.
- Consecuencias psicológicas.
11 июн. 2019 г.
¿Cuáles son las razones por las cuales los niños no deben trabajar?
En México, la Ley Federal del Trabajo establece que si un niño trabaja y es mayor de 14 pero menor de 16, debe ser supervisado. Y prohíbe que trabajen en lugares donde se consuma alcohol, se realicen labores peligrosas y trabajos que superen su fuerza. Esto ha sido definido como trabajo peligroso, según la OIT.
¿Qué significa mano de obra infantil?
Niños que realizan largas jornadas de trabajo a cambio de muy poco o nada y son considerados como un objeto por parte de sus empleadores, quienes los humillan, los someten a abusos o los venden para que vuelvan a ser explotados.
¿Por qué se da el trabajo infantil?
Definición del trabajo infantil
Este tipo de actividades son provechosas para el desarrollo de los pequeños y el bienestar de la familia; les proporcionan calificaciones y experiencia, y les ayuda a prepararse para ser miembros productivos de la sociedad en la edad adulta.
¿Cuáles son las características del trabajo infantil?
- Enfermedades crónicas.
- Dependencia de fármacos.
- Retraso en el crecimiento.
- Agotamiento físico.
- Abusos físicos y psíquicos.
- Picaduras de insectos y animales ponzoñosos.
- Infecciones a causa de químicos.
- Heridas, quemaduras y amputaciones.
¿Cuáles son las razones por las que los niños trabajan?
A los niños y niñas que desempeñan un trabajo económico se les llama ocupados. … Los principales motivos por los cuales los niños y las niñas realizaron algún trabajo económico son: para pagar su escuela y/o sus propios gastos, por gusto o sólo por ayudar y porque el hogar necesita de su trabajo.
¿Qué dice la ley sobre el trabajo infantil?
Que la Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia, en su artículo 20, numerales 12 y 13, establece que los niños y adolescentes serán protegidos contra el trabajo que por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo pueda afectar su salud, integridad y seguridad o impedir el derecho a la …
¿Cuáles son las consecuencias de la explotación laboral?
Afecta a la calidad de vida y la salud mental de los menores. Son más vulnerables al impacto físico del trabajo y sufren más accidentes laborales. Reduce su rendimiento académico y empeora su experiencia escolar, sobre todo en trabajos de mayor intensidad o dedicación. Tienen salarios más bajos cuando son adultos.
¿Cuáles son los tipos de trabajo infantil?
IPEC
- Trabajo infantil en la agricultura.
- Trabajo infantil y conflictos armados.
- Explotación sexual comercial infantil.
- Trabajo infantil y trabajo doméstico.
- Migración y trabajo infantil. Recursos sobre migración y trabajo infantil. …
- Minas y canteras.
- Seguridad en el trabajo para los jóvenes.
- Trata infantil.