El fenómeno de El Niño afecta al sector agropecuario gravemente y la industria pesquera también sufre pérdidas ya que el calentamiento y la presión en el Océano Pacifico hace que ciertas especies marinas migren hacia aguas que mejor les favorezcan.
¿Cómo afecta el fenómeno del niño a Costa Rica?
Al ubicarse la Zona de Convergencia Intertropical al Sur de Centroamérica, y sobre Suramérica, bajo el ENOS en su fase cálida altera las precipitaciones en gran parte de Centroamérica reduciéndose en las regiones del Pacífico, por el contrario en el Caribe se presentan lluvias más intensas que la media climatológica.
¿Qué son los fenomenos el niño y la niña y cómo afectan a Honduras?
El fenómeno de El Niño Consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías, esta …
¿Qué efectos produce el fenomeno del niño?
Incremento de la temperatura del aire en zonas costeras. Disminución de la presión atmosférica en zonas costeras. Vientos débiles. Disminución del afloramiento marino.
¿Cómo afecta el fenomeno de la niña?
El efecto de “La Niña” en nuestro país se caracteriza por un aumento considerable de las precipitaciones (anomalías positivas) y una disminución de las temperaturas (anomalías negativas) en las regiones Andina, Caribe y Pacífica, así como en áreas del piedemonte de los Llanos orientales, mientras que en la zona …
¿Qué es el fenómeno ENOS y cuáles son sus consecuencias para Costa Rica?
Que en el caso de Costa Rica, este fenómeno está asociado con el calentamiento anómalo de las aguas del Océano Pacífico, lo que produce una disminución de las lluvias en la vertiente Pacífica costarricense y en parte del Valle Central, así como la generación de lluvias intensas en la vertiente Caribe.
¿Cómo se origina el ENSO?
El fenómeno del Niño o simplemente El Niño, a veces referido como fenómeno El Niño (FEN), es un fenómeno o evento de origen climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico —Arthur Strahler habla de ciclos de entre tres y ocho años—, que consiste …
¿Cómo afecta el fenómeno de la niña al océano?
“La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, los vientos, la presión y las precipitaciones.
¿Qué factores ambientales influyen en el fenomeno del niño?
El aire que respiramos, la contaminación atmosférica, la calidad del agua, la alimentación, los químicos industriales y el consumo de alcohol son algunos de los factores ambientales que repercuten sobre la salud de las personas.
¿Cuándo se produce el fenomeno de la niña?
El fenómeno de la Niña se desarrolla cuando la fase positiva de la Oscilación del Sur, alcanza niveles significativos y se prolonga por varios meses, teniendo un debilitamiento de la corriente contra-ecuatorial, es decir, que las aguas cálidas provenientes de las costas asiáticas, afecten poco las aguas del pacifico de …
¿Qué es el fenomeno del niño cómo afecta al Ecuador?
EL NIÑO 1997/1998 EN ECUADOR
Las condiciones climáticas anormales de ENOS (El Niño Oscilación Sur) suelen durar períodos que van de doce a dieciocho meses. Durante estos períodos se desarrollan intensas lluvias, deslizamientos, inundaciones, sequías e incendios forestales en zonas distintas y distantes.
¿Que conoces del fenomeno del niño y su influencia en el clima?
El fenómeno de El Niño – Oscilación Sur (ENOS) es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. La fase cálida de El Niño suele durar aproximadamente entre 8-10 meses. …
¿Qué le ocurre a la niña?
El fenómeno La Niña ocurre cuando los vientos alisios se intensifican y quedan en la superficie las aguas profundas más frías del Pacífico ecuatorial y disminuye la temperatura superficial del mar.
¿Qué pasa al otro lado del planeta en las costas australianas durante el fenómeno La Niña?
Los cambios que provoca La Niña son absolutamente opuestos en el Pacífico oriental, donde el agua caliente que es desplazada por los alisios hacia el oeste es sustituida por aguas frías que provienen de capas profundas del océano.
¿Cómo nos afecta el fenomeno de la niña en Colombia?
El fenómeno La Niña produce cambios importantes en las aguas marítimas del pacífico colombiano, lo cual se pone de manifiesto en anomalías del nivel y de la temperatura del mar y en el ambiente marino (distribución de especies) en general.