Tu pregunta: Quien impulso el proyecto de ley del aborto?

¿Quién presento el proyecto de ley del aborto?

Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina)

Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
Función Regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto
Redactor(es) Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Creación 2006

¿Que se aprobo en la ley de aborto?

El texto del proyecto aprobado como ley establece explícitamente que «La mujer o persona gestante que causare su propio aborto o consintiere en que otro/a se lo causare en ningún caso será penada» (art. 17, que reforma el art. 88 del Código Penal);​​

¿Cuándo se aprobo la ley del aborto en Uruguay?

La ley fue aprobada el 28 de enero de 1938 con una votación fue de 25 legisladores en 35. Recién en el 2002 el tema de la despenalización del aborto sería retomado en el Parlamento uruguayo.

ES INTERESANTE:  Pregunta: Donde se encuentra el feto durante el embarazo?

¿Qué dice la ley del aborto en Argentina 2020?

Toda persona gestante tiene derecho a acceder a la interrupción de su embarazo en los servicios del sistema de salud o con su asistencia, en un plazo máximo de diez (10) días corridos desde su requerimiento y en las condiciones que se establecen en la presente ley y en las leyes 26.485, 26.529 y concordantes.

¿Quién presento el proyecto del aborto en Argentina?

El proyecto fue presentado por el presidente en ejercicio, el peronista Alberto Fernández del Frente de Todos. Fue aprobado en la Cámara de Diputados por 131 votos afirmativos y 117 negativos, y en la Cámara de Senadores por 38 votos a favor y 29 en contra.

¿Cuándo se puede abortar legalmente?

El período límite para llevar a cabo la interrupción voluntaria del embarazo depende de las leyes de cada país, pero suele ser hasta la semana 10 o 14 de gestación . En cambio, cuando se trata de un aborto inducido por motivos médicos , la mayoría de países permiten el aborto dentro de las 22 semanas de gestación .

¿Cuándo se puede abortar por la seguridad social?

No hay un límite establecido de abortos por la seguridad social, por lo que se podría interrumpir el embarazo de forma gratuita. En Clínica Dator sabemos que la educación sexual es de vital importancia para evitar que esta situación se produzca en más de una ocasión.

¿Dónde está legalizado el aborto en México?

1997 – En 1997 se logra la legalización del aborto en 21 de las 32 entidades federativas de la República Mexicana sólo en los siguientes casos: Cuando el embarazo es producto de una violación. Cuando hay peligro de muerte para la madre. Inseminación artificial no deseada.

Cronología.

ES INTERESANTE:  Que significa cuando una amiga te suena que estas embarazada?
2007 Ciudad de México
2019 * Oaxaca

¿Qué consecuencias puede ocasionar un aborto en la mujer?

Las principales complicaciones de un aborto no seguro son hemorragia grave, infección, peritonitis y lesiones en vagina y útero; también pueden darse consecuencias a largo plazo que afecten a embarazos futuros, entre ellas la infertilidad.

¿Qué antibiotico es abortivo?

Qué sucede durante un aborto con medicamentos

Mifepristona – este medicamento se conoce como la píldora abortiva o RU-486. Misoprostol. También tomará antibióticos para prevenir una infección.

¿Cuántos abortos hay en Uruguay por año?

Entre 2013 y 2019, se han realizado un total de 32.101 abortos en salud pública, un promedio de 4.586 abortos anuales. El otro 50% se realiza en instituciones mutuales y privadas del SNIS, totalizando unos 33.101 abortos para todo el período, con un promedio anual de 4.729.

¿Cuándo se legalizo el aborto en Cuba?

El aborto en Cuba es legal y está disponible a petición,​ lo cual no es común en América Latina, donde hay países en los que incluso cualquier clase de finalización del embarazo llega a ser ilegal. En 2009, se reportaron 84724 abortos en Cuba. El aborto está permitido en Cuba desde 1936.

¿Qué es la Ley Ile?

En 2015, el Ministerio de Salud de la Nación publicó el Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (Protocolo ILE) con el fin de estandarizar prácticas y garantizar el acceso a este derecho.

¿Cómo solicitar un aborto en Argentina?

Ante cualquier problema, negativa u obstáculo para acceder a la IVE, la persona puede comunicarse al número gratuito 0800-222-3444 de lunes a viernes de 9 a 21 y los fines de semana y feriados de 9 a 18.

ES INTERESANTE:  Respuesta rápida: Como banarse durante el embarazo?

¿Qué dice la ley 27610?

La Ley Nº 27.610 dispone que los servicios públicos de salud, las obras sociales nacionales y provinciales y las empresas y entidades de medicina prepaga incorporen la cobertura integral y gratuita de la práctica. No requiere adhesiones provinciales ni reglamentación para su vigencia.

Mi bebé