¿Cómo saber si tengo una infeccion después de un aborto?
Si se siente débil, si tiene naúseas, vómito, diarrea, más de 100.4 F/ 38 C de fiebre o fiebre durante más de 24 horas, si tiene dolores de vientre o si su vientre está dolorido o sensible; si sangras en abundancia por mucho tiempo, si tienes descargas vaginales que huelen mal; podrías tener una infección y debes ir …
¿Qué dolores quedan después de un aborto?
Los síntomas normales que experimentan la mayoría de las mujeres después de un aborto médico incluyen: El sangrado y los cólicos comienzan dentro de unas pocas horas de que haya tomado el segundo medicamento. Los cólicos pueden ser fuertes.
¿Qué puedo tomar para limpiar el utero después de un aborto?
La Mifepristona, que se toma primero, bloquea el flujo de progesterona al feto. La progesterona es la hormona que promueve el crecimiento fetal, mantiene el embarazo y hace que el útero sea más receptivo a la segunda pastilla, el Misoprostol, también llamado Cytotec.
¿Qué pasa si quedan restos de un aborto?
Los pequeños restos que se quedan en el útero pueden ser expulsados con dosis adicionales de Misoprostol o usted puede esperar la próxima regla. Es muy probable que el útero se limpie por sí mismo. La menstruación normal viene como 4 a 6 semanas después de un aborto médico.
¿Qué tipo de infecciones puede provocar un aborto?
La toxoplasmosis, una infección protozoaria que puede causar un aborto espontáneo, la muerte del feto y graves defectos congénitos. La listeriosis, una infección bacteriana, aumenta el riesgo de tener un parto prematuro, un aborto espontáneo y un mortinato.
¿Como debe ser el flujo después de un aborto?
Es posible que, después del aborto, tengas un sangrado que no es tu período menstrual. Puedes tener sangrado abundante con coágulos durante unos días o manchado durante varias semanas. Puedes usar toallas sanitarias, tampones o la copa menstrual, lo que sea con lo que te sientas más cómoda.
¿Qué síntomas quedan después de un aborto espontaneo?
Los posibles síntomas de un aborto espontáneo pueden incluir:
- Lumbago o dolor abdominal sordo, agudo o de tipo cólico.
- Material tisular o en forma de coágulos que sale de la vagina.
- Sangrado vaginal con o sin cólicos abdominales.
¿Cómo calmar los dolores después de un aborto?
Puede tomar analgésicos como ibuprofeno (Motrin, Advil) o paracetamol (Tylenol) para ayudar a aliviar el dolor. No tome ácido acetilsalicílico (aspirin). Espere un sangrado leve por hasta 4 semanas luego de un aborto con medicamentos. Será necesario que cuente con toallas higiénicas que pueda usar.
¿Cuánto tiempo se necesita para recuperarse de un aborto?
Qué se debe esperar
Puede tardar algunos días para que se sienta bien. Puede tener cólicos parecidos a los cólicos menstruales durante unos días o 2 semanas. Puede tener un ligero sangrado vaginal o manchado hasta por 4 semanas. Su período normal probablemente regresará entre 4 y 6 semanas.
¿Cómo saber si aborte completamente?
En la consulta de seguimiento, el/la prestador/a de servicios puede ayudar a confirmar que la mujer tuvo un aborto completo con mifepristona y misoprostol, al evaluar la historia clínica de la paciente y realizar un examen bimanual, si está indicado.
¿Cómo saber si el aborto con Cytotec fue exitoso?
¿Qué se siente en un aborto con medicamentos?
- Muchos cólicos y dolores abdominales.
- Sangrado muy abundante con grandes coágulos (sino tienes sangrado dentro de las 24 horas después de tomar el segundo medicamento, misoprostol, llama a tu enfemera o médico)
¿Cuál es el tratamiento para un aborto incompleto?
Existen en la actualidad dos métodos modernos para su manejo: la aspiración manual endouterina (AMEU) y el tratamiento médico con misoprostol, ambos hacen posible el manejo ambulatorio del aborto incompleto, la reducción de los costos para el sistema de salud, y además se brindan dentro de un respeto a los derechos de …
¿Cuáles son las consecuencias de un aborto incompleto?
Las principales complicaciones de un aborto no seguro son hemorragia grave, infección, peritonitis y lesiones en vagina y útero; también pueden darse consecuencias a largo plazo que afecten a embarazos futuros, entre ellas la infertilidad.
¿Cómo se hace la limpieza después de un aborto?
La dilatación y legrado es un procedimiento para extraer tejido de adentro del útero. Los médicos realizan la dilatación y legrado para diagnosticar y tratar ciertas enfermedades del útero, como sangrado intenso, o bien para limpiar el revestimiento del útero después de un aborto espontáneo o programado.
¿Qué es un aborto retenido?
Aborto involuntario retenido: cuando el embarazo se interrumpe espontáneamente. Compartir en: Durante el embarazo, las cosas no siempre resultan como se esperan, y hay veces que es interrumpido espontáneamente.