La hernia inguinal no afecta al desarrollo normal del embarazo y su pronóstico suele ser muy bueno. Este tipo de hernias son asintomáticas y a veces sólo se manifiestan con una protrusión hasta un nuevo embarazo.
¿Qué pasa si estoy embarazada y tengo una hernia?
Las hernias no son peligrosas ni afectan al feto y, haya embarazo o no, requieren los mismo cuidados, que consisten en estar atento a la aparición de alguna complicación, como el atascamiento.
¿Qué pasa si estoy embarazada y tengo una hernia umbilical?
En el caso del embarazo, una de las afecciones más comunes que se pueden presentar es la hernia umbilical. Ésta suele existir con anterioridad, pero no se suele manifestar hasta el momento en que la mujer se queda embarazada y, en principio, no reviste ninguna complicación que afecte a la gestación.
¿Cómo saber si tengo hernia en el embarazo?
Generalmente, la hernia umbilical es asintomática, pero se puede apreciar un aumento de volumen del ombligo, o salida de un ‘tumor’ umbilical sobre todo frente a esfuerzos abdominales. Cuando son de mayor tamaño pueden producir dolor en la región umbilical o ‘atascarse’.
¿Qué pasa si me operan y estoy embarazada?
Cuando una mujer está embarazada, funcionan diferente su corazón y sus pulmones; incluso, los medicamentos se metabolizan de otra manera. Según el anestesiólogo, hay médicos que operan sin saber las condiciones del feto ni de la madre, usan medicamentos pensando solo en esta, y así pueden alterar la salud de los bebés.
¿Qué tan peligroso puede ser una hernia?
Una hernia inguinal no es peligrosa necesariamente. Sin embargo, si no mejora por sí sola, puede provocar complicaciones potencialmente mortales. Es probable que el médico recomiende la cirugía para reparar una hernia inguinal que es dolorosa o que se agranda.
¿Qué tan peligrosa puede ser una hernia en el ombligo?
Aun no siendo peligrosa en sí misma, con frecuencia pueden presentarse complicaciones por la hernia umbilical, principalmente en los adultos para quienes existe un riesgo mayor de que el tejido de los intestinos quede atrapado en su interior.
¿Cómo se puede curar una hernia umbilical?
El tratamiento de la hernia umbilical en adultos es quirúrgico. En cuanto a las opciones de operación de la hernia en el ombligo, hay cirujanos que, si el orificio de la hernia mide menos de 1,5-2 cm de diámetro, prefieren suturarlo para cerrarlo sin más (herniorrafia).
¿Cuando un hombre tiene una hernia puede tener hijos?
La cirugía de hernia inguinal no altera la fertilidad. SIN NINGÚN PROBLEMA, no tiene relación alguna.
¿Cuánto cuesta una cirugía de una hernia?
Podrá encontrar costos muy variables, desde los 15 hasta los 50-60 mil pesos, hay factores muy importantes como la edad, enfermedades previas, cirugías previas, las características en particular de la hernia o si ha sido intervenida previamente, y el hospital donde se desea atender.
¿Cuáles son los tipos de hernias?
Existen diferentes tipos de hernias, que puede agruparse en cuatro categorías:
- Hernia inguinal y crural: las más habituales, se ubican en la zona de la ingle. …
- Hernias umbilicales y epigástricas: se dan con bastante frecuencia y tienen lugar en el ombligo o por encima de él.
26 февр. 2019 г.
¿Cómo se opera una hernia?
El cirujano hace una incisión cerca de la hernia. Se localiza la hernia y se separa de los tejidos a su alrededor. Se extirpa el saco de la hernia o esta se reintroduce suavemente dentro del abdomen. Posteriormente, el cirujano cierra los músculos abdominales debilitados con puntos de sutura.
¿Qué se siente tocar el vientre de una mujer embarazada?
Dolor en el vientre e hinchazón
Es frecuente durante las primeras semanas sentir dolor en el bajo vientre similar al dolor premenstrual o al que se siente durante la menstruación. También puedes sentir pinchazos acompañados de dolor en la parte baja de la espalda.
¿Qué es laparoscopia en el embarazo?
La colecistectomía es el procedimiento laparoscópico que con mayor frecuencia se realiza en embarazadas (3,4,19,21), pues el útero grávido no interfiere con la visualización del campo quirúrgico (Tabla II). La apendicitis aguda, por su parte, tiene una prevalencia durante la gestación de 0,5-1/1.000 embarazos (5,7).
¿Qué pasa si me tomo un ibuprofeno estando embarazada?
El resultado concluye que la exposición al ibuprofeno durante los primeros tres meses de desarrollo fetal produce una pérdida drástica de las células germinales que producen los folículos a partir de los cuales se desarrollan los óvulos.