La ley Nº 21.030, promulgada el 14 de septiembre de 2017, al regular la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, modificó, entre otros, el Código Sanitario, sustituyendo su artículo 119 e incorporando los artículos 119 bis, 119 ter y 119 quáter.
¿Cómo se regula el aborto en materia legal?
Actualmente, el aborto es regulado por el Código Penal del Distrito Federal y Territorios Federales expedido en 1931. En esta legislación, capítulo VI artículo 329, el aborto es definido como “[…] la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”.
¿Por qué se aprobo el aborto en México?
18 de agosto: la ALDF aprobó la propuesta de Robles. Se aumentaron tres causas para abortar legalmente en la capital del país: por inseminación artificial no consentida, por grave daño a la salud de la mujer y cuando el producto presenta malformaciones congénitas o genéticas graves.
¿Dónde es legal el aborto en México 2020?
Guanajuato y Querétaro Aborto legal solo en caso de violación. Yucatán, estado con aborto legal con los mismos términos que en los estados marcados con morado, además de inviabilidad económica para la madre.
¿Cómo se lleva a cabo el aborto en México?
El aborto por aspiración (también conocido como legrado por aspiración) es el más común de los tipos de abortos realizados en una clínica. Se utiliza una aspiración suave para vaciar el útero. Este procedimiento suele usarse entre las 14 y 16 semanas posteriores a tu último período menstrual.
¿Qué leyes prohíben el aborto?
La ley Nº 21.030, promulgada el 14 de septiembre de 2017, al regular la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, modificó, entre otros, el Código Sanitario, sustituyendo su artículo 119 e incorporando los artículos 119 bis, 119 ter y 119 quáter.
¿Qué es el aborto desde el punto de vista legal?
El aborto se encuentra tipificado como delito en el artículo 329 del Código Penal Federal, estableciendo que “Aborto es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”, señalando que en la comisión de dicho ilícito pueden ser sujetos activos del mismo, la madre, los médicos y las personas que …
¿Cuándo es legal el aborto en México?
La mujer puede acceder a un procedimiento de aborto legal cuando el embarazo deteriora, afecta o compromete su salud, también cuando el embarazo agrava algún padecimiento físico o mental preexistente o crónico. De igual forma cuando el embarazo impide continuar con algún tratamiento médico o terapéutico.
¿Cuándo se puede abortar legalmente?
El período límite para llevar a cabo la interrupción voluntaria del embarazo depende de las leyes de cada país, pero suele ser hasta la semana 10 o 14 de gestación . En cambio, cuando se trata de un aborto inducido por motivos médicos , la mayoría de países permiten el aborto dentro de las 22 semanas de gestación .
¿Qué antibiotico es abortivo?
Qué sucede durante un aborto con medicamentos
Mifepristona – este medicamento se conoce como la píldora abortiva o RU-486. Misoprostol. También tomará antibióticos para prevenir una infección.
¿Cuál es la penalizacion del aborto en México?
Articulo 330.
(Penalidad diversificada para el delito de aborto) Al que hiciere abortar a una mujer, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento de ella.
¿Qué países permiten el aborto y cuáles son sus restricciones?
En la actualidad, el aborto es legal y sin restricciones en cuanto a causa en otros tres Estados latinoamericanos: Cuba, Puerto Rico y Uruguay. La práctica también se encuentra despenalizada en dos entidades federativas mexicanas, la Ciudad de México y Oaxaca.
¿Qué países tienen legalizado el aborto?
En países como Canadá, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, los países de la antigua órbita Soviética, Asia Oriental y casi la totalidad de Europa (excepto Polonia, Reino Unido, Malta y los micro-Estados), el aborto es legal a petición o demanda de la persona gestante durante cierto período de gestación.
¿Qué pasa en la actualidad con el aborto?
El aborto es un procedimiento médico que pone fin al embarazo. Es una necesidad básica de atención de la salud para millones de mujeres, niñas y otras personas que pueden quedarse embarazadas. Se calcula que, en todo el mundo, todos los años uno de cada cuatro embarazos acaba en aborto.
¿Qué ocurre después de un aborto provocado?
Las principales complicaciones de un aborto no seguro son hemorragia grave, infección, peritonitis y lesiones en vagina y útero; también pueden darse consecuencias a largo plazo que afecten a embarazos futuros, entre ellas la infertilidad.