Cuantas consultas se deben tener durante el embarazo?

Una atención prenatal con un mínimo de ocho contactos puede reducir las muertes perinatales hasta en 8 por cada 1000 nacimientos, en comparación con un mínimo de cuatro visitas.

¿Cuántas consultas se deben tener durante el embarazo?

La Organización Mundial de la Salud establece como recomendación que la atención prenatal tenga un mínimo de ocho contactos, lo que puede reducir las muertes perinatales hasta en ocho por cada mil nacimientos.

¿Qué procedimientos le realizamos en consulta a una gestante?

Entre las pruebas prenatales, se incluyen los análisis de sangre, la amniocentesis, el análisis de las vellosidades coriónicas, y las ecografías prenatales.

¿Cuántos controles prenatales debe realizarse como mínimo la gestante?

Un control prenatal óptimo en el embarazo de bajo riesgo según la Organización Mundial de la Salud comprende un mínimo de cinco chequeos por personal profesional de salud calificado (médico u obstetriz) 5-6.

ES INTERESANTE:  Que hacer para combatir el insomnio en el embarazo?

¿Cuáles son los signos de alarma de una mujer embarazada?

SEÑALES DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO

  • Dolor de cabeza constante.
  • Hinchazón de manos, cara piernas y pies.
  • Si ves lucecitas o ves nublado.
  • Si escuchas zumbidos.
  • Si presentas sangrado vaginal.
  • Si el bebé no se mueve.
  • Si el bebé crece poco o deja de crecer.
  • Si tienes contracciones del útero o matriz, antes de la fecha probable de parto.

29 сент. 2015 г.

¿Cuánto dinero te da el seguro por incapacidad de embarazo?

La ley establece que durante el período de incapacidad por maternidad las mujeres deben recibir el 100% de su salario. Es obligación del IMSS abonar el pago en las fechas correspondientes.

¿Cuándo debo ir a mi primer control de embarazo?

Una vez que el test de embarazo confirme que estás embarazada tendrás que pedir cita con el ginecólogo para el primer control del embarazo. La primera visita suele realizarse entre la semana 6 y la semana 9 de embarazo, siempre contando desde la fecha de la última menstruación.

¿Qué es el programa de control de la gestante?

El control prenatal consiste en una serie de chequeos periódicos practicados por el médico y/o la enfermera durante el embarazo. El control prenatal busca cuidar la salud de la madre y la del niño por nacer.

¿Cómo se llama el médico que atiende a las mujeres embarazadas?

Un obstetra (OB) es un médico con formación especial en la salud de la mujer y el embarazo. Los médicos obstetras se especializan tanto en el cuidado de las mujeres durante el embarazo como en el trabajo de parto, y el alumbramiento de sus bebés.

ES INTERESANTE:  Que posibilidades hay de quedar embarazada en el tercer dia de menstruacion?

¿Que se le realiza a la mujer embarazada en su primera visita prenatal?

En su primera consulta, el médico o la enfermera obstétrica le sacarán sangre para un grupo de exámenes conocidos como pruebas prenatales. Estos exámenes se realizan para encontrar problemas o infecciones a comienzos del embarazo.

¿Qué se hace en el segundo control prenatal?

Durante el segundo trimestre, el cuidado prenatal incluye pruebas de laboratorio de rutina y mediciones del crecimiento de tu bebé. Tal vez también podrías considerar las pruebas prenatales. El objetivo de la atención médica prenatal es garantizar que tanto tú como tu bebé estén sanos durante todo el embarazo.

¿Cuántos controles prenatales debe tener una gestante Minsa?

El MINSA considera una gestante controlada si tiene al menos seis CPN, distribuidos de la siguiente manera: Dos antes de las 22 semanas, el tercero entre la 22 y 24, el cuarto entre la 27 a 29, el quinto entre la 33 y 35 y el sexto entre la 37 y la última semana de gestación (2).

¿Qué pasa si no me hago los controles de embarazo?

Un embarazo sin ningún control puede complicarse y convertirse en un riesgo para la salud de la madre y del bebé, motivo por el cual el Ministerio de Salud Pública insta a las mujeres que se encuentran en la dulce espera, a acudir hasta el servicio de salud más cercano para recibir la asistencia y la información …

¿Qué dolores me deben preocupar en el embarazo?

Trastornos de la visión como tener la vista borrosa, ver destellos, manchas… Fuertes dolores de cabeza, acompañados normalmente de los trastornos de la visión anteriores. Dolor abdominal intenso, semejante a una contracción muy fuerte, larga, que no remite. Calambres en la zona del vientre.

ES INTERESANTE:  Pregunta frecuente: Que antibiotico puede tomar una embarazada para la infeccion urinaria?

¿Cuáles son los signos de alarma?

* Sensación de ahogo o asfixia, respiración con esfuerzo o silbido. * Fiebre mayor o igual a 38°C o escalofrío intenso. * Ampollas, erupciones o úlceras en la piel. * Hinchazón, enrojecimiento, calor y/o dolor en el sitio de canalización o catéter.

Mi bebé