Como solicitar la baja por riesgo de embarazo?

¿Cuándo se puede solicitar la baja por riesgo en el embarazo?

Baja por riesgo en el embarazo en la semana 37

Además, en los casos de embarazo múltiple la baja se anticipará 2 o 3 semanas, según el caso. En resumen, como muy tarde en la semana 37 tenemos derecho a esa baja y esa prestación, que además será del 100% de nuestro salario.

¿Quién paga la baja por riesgo durante el embarazo?

La prestación económica por riesgo durante el embarazo debe ser asumida por la Entidad gestora o la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social con la que la empresa tenga acordada la cobertura de riesgos profesionales al momento de presentarse la situación, más allá de que durante el proceso se produzca un cambio de …

¿Dónde se tramita la baja por maternidad?

La gestión de la prestación de la baja por maternidad corresponde al Instituto Nacional de la Seguridad Social o el Instituto Social de la Marina, que son quienes realizan el pago del subsidio.

¿Quién da la baja por riesgo laboral?

La mutua de accidentes de trabajo es la encargada de abonar la prestación, salvo que el INSS sea el responsable de la cobertura de las contingencias profesionales. La mutua paga el 100% de la base por contingencias profesionales, cogiendo como referencia la del mes anterior al que se coja la baja.

ES INTERESANTE:  Respuesta rápida: Cuando se pone la vacuna Antitetanica en el embarazo?

¿Cuánto se cobra por la mutua estando de baja por embarazo?

¿Cuánto se cobra por la baja por embarazo? La baja durante el embarazo se considera enfermedad común, salvo el caso en que se trate de un supuesto de embarazo de riesgo. En el caso de la enfermedad común se cobra el 60% de la base reguladora desde el 4º día al 20º y el 75% desde el 21º en adelante.

¿Qué es la prestacion por riesgo durante el embarazo?

La prestación económica trata de cubrir la pérdida de rentas que se produce, durante el período de suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo, cuando la trabajadora debiendo cambiar de puesto de trabajo o de actividad por otro compatible con su estado, no resulte técnica u objetivamente posible …

¿Cómo solicitar la baja por paternidad?

Ten preparados los siguientes documentos: certificado de nacimiento del niño, original y fotocopia del DNI, el certificado de la empresa, última nómina, número de cuenta para que se realice el ingreso y el Libro de familia (fotocopia y original) o certificado literal de nacimiento.

¿Qué día del mes se cobra la baja por la mutua?

En los casos de enfermedad común o accidente no laboral, el pago entre el 4º y el 15º día de la baja corre a cargo del empresario, a partir del 16º la responsabilidad de pago será del INSS o de la mutua.

Mi bebé